En esta oportunidad, quiero hablarles sobre un tema que a todos los papás de peluditos les inquieta y a la vez es uno de sus favoritos: ¡viajar con nuestros amigos de cuatro patas! Sabemos que con la llegada de la temporada de Semana Santa, muchos planean disfrutar de un viaje junto a sus peluditos. Sin embargo, viajar con ellos requiere tomar algunas precauciones para que el viaje sea lo más cómodo y seguro posible. Aquí te dejamos algunas recomendaciones y tips para que todo salga bien.
1. Consulta al veterinario antes de viajar
Antes de viajar, asegúrate de que tu mascota esté saludable y al día con sus vacunas. También revisa si es necesario aplicar algún tratamiento preventivo antes del viaje. En La Clínica El Granjero, te ayudamos a tener todo listo para que tu peludito viaje sin preocupaciones.
2. Prepara su transporte adecuado
El transporte es un aspecto clave para la comodidad y seguridad de tu mascota. Un guacal que sea cómodo, seguro y bien ventilado es esencial. Asegúrate de que tu mascota tenga suficiente espacio para entrar parado, girar dentro y echarse con comodidad. Esto garantizará que tu peludito viaje tranquilo y sin molestias.
3. Lleva su comida y agua
No olvides llevar suficiente comida y agua para todo el viaje. Es importante que lleves los mismos alimentos que consume habitualmente, para evitar problemas digestivos. También puedes llevar sus golosinas favoritas para mantenerla relajada durante el trayecto.
4. Acostumbra a tu mascota al transporte
Si es la primera vez que tu peludito viaja en avión o en coche, acostúmbralo al transportín o vehículo con tiempo. Esto evitará que se sienta nervioso o incómodo cuando llegue el momento del viaje.
5. Documentación necesaria para viajar con tu mascota
Recuerda que para viajar con tu mascota, ya sea dentro del país o al exterior, necesitarás ciertos documentos. Aquí te dejamos los más importantes:
• Certificado de salud veterinario: Este documento debe ser emitido por un veterinario autorizado y debe indicar que tu mascota está en buen estado de salud y apta para viajar.
• Registro de vacunación actualizado: Verifica que tu peludito tenga todas las vacunas al día, especialmente las exigidas por el lugar al que viajarás.
• Pasaporte para mascotas (si aplica): En algunos países, necesitarás un pasaporte para mascotas, el cual incluye información sobre su vacunación y estado de salud.
En La Clínica El Granjero, te ayudamos a gestionar todos los documentos necesarios para que tu peludito viaje sin problemas.
6. Lleva sus accesorios favoritos
Para que tu peludito se sienta más tranquilo, lleva objetos familiares como su cama, juguetes o una manta con su olor. Esto ayudará a reducir su ansiedad y hará que el viaje sea más placentero para ambos.
7. Haz paradas frecuentes si viajas por carretera
Si viajas en coche, haz paradas regulares para que tu mascota pueda estirarse, hacer sus necesidades y tomar agua. Esto la ayudará a mantenerse tranquila y cómoda durante el viaje.
8. Considera medicamentos para el viaje
Existen medicamentos específicos para mascotas que pueden ayudar a evitar que se mareen o se pongan nerviosas durante el viaje. Estos medicamentos son seguros y recomendados para mantener a tu peludito tranquilo. Consulta con tu veterinario para ver cuál es el más adecuado.
9. Mantén la calma
Recuerda que las mascotas son muy sensibles a nuestras emociones. Si te mantienes calmado y relajado, tu peludito también lo estará. Esto hará que el viaje sea más fluido y agradable para ambos.
Viajar con tu mascota durante la temporada de Semana Santa es una experiencia increíble, pero también requiere una preparación adecuada para garantizar su bienestar. Siguiendo estos sencillos consejos, te asegurarás de que tanto tú como tu peludito disfruten del viaje de la mejor manera.
En La Clínica El Granjero estamos para ayudarte con toda la documentación necesaria y para que tu peludito esté listo para su aventura. No dudes en visitarnos o agendar tu cita por WhatsApp. ¡Te esperamos con mucho amor para brindarles a tus peluditos el cuidado que se merecen!